¿Cómo percibo mi docencia?
Considero que desde el momento en que decidí optar por cursar una carrera que me permitiera desarrollar mis habilidades al trabajo docente, desde ese momento creo haber hecho una buena elección, dado que mi vocación está enfocada al quehacer educativo, por lo tanto desde 1980, inicio esta labor, que considero muy noble y fue precisamente en EMS, y desde entonces he cosechado muchas satisfacciones por el trabajo en si, y por la calidad en el producto que generación tras generación se ha tenido, una más de las satisfacciones que he tenido, es que entre los compañeros de trabajo hay profesores que fueron mis alumnos en la secundaria y más aún por que el trabajo que están haciendo es de calidad y lo hacen con profesionalismo (responsabilidad, honestidad, respeto, etc.).
En las Instituciones donde laboro me desempeño como Subdirector Escolar académico, esto es, en la Escuela Preparatoria Oficial No. 91, y en el CBT Profr. Guillermo Mènez Servìn, Zacualpan, en el Estado de México, aún cuando no estoy frente a grupo mi aportación en cuanto a enseñanza aprendizaje creo que es la correcta de a cuerdo a mi función y me siento satisfecho del trabajo que estoy haciendo y siempre buscando alternativas para estar actualizado, y sobre todo en este momento en el que iniciamos con la aplicación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
Los conocimientos que yo adquiera en esta especialización permitirán tener más elementos para mejorar el trabajo y poder compartir con mis compañeros, mis experiencias y conocimientos y que estos últimos sirvan para que los Profesores puedan planear mejor, ejecutar de manera más creativa sus actividades y se aplique una evaluación más justa.
He estado al tanto de los comentarios de los compañeros de la especialización y entre ellos considero importantes algunos como los siguientes: El compañero Iván Ulises Pedroza Medrano, del Estado de Chihuahua, considera que estos conocimientos permitirán “mejorar la planificación de la enseñanza en el nivel y con ello impactar en las competencias a desarrollar en el proceso de aprendizaje de los alumnos, o como dice la compañera Bertha Eugenia Prieto Hernández del D.F., “ es sumamente importante contar con herramientas necesarias para enfrentar nuestra docencia.
Para terminar, el papel que desempeño como docente, y en la particular como Subdirector Escolar, es solo desarrollar mis funciones con profesionalismo, agregando a ellas, iniciativa, valores universales, y con esto siempre obtendremos éxito en todo lo que hagamos.
Considero que desde el momento en que decidí optar por cursar una carrera que me permitiera desarrollar mis habilidades al trabajo docente, desde ese momento creo haber hecho una buena elección, dado que mi vocación está enfocada al quehacer educativo, por lo tanto desde 1980, inicio esta labor, que considero muy noble y fue precisamente en EMS, y desde entonces he cosechado muchas satisfacciones por el trabajo en si, y por la calidad en el producto que generación tras generación se ha tenido, una más de las satisfacciones que he tenido, es que entre los compañeros de trabajo hay profesores que fueron mis alumnos en la secundaria y más aún por que el trabajo que están haciendo es de calidad y lo hacen con profesionalismo (responsabilidad, honestidad, respeto, etc.).
En las Instituciones donde laboro me desempeño como Subdirector Escolar académico, esto es, en la Escuela Preparatoria Oficial No. 91, y en el CBT Profr. Guillermo Mènez Servìn, Zacualpan, en el Estado de México, aún cuando no estoy frente a grupo mi aportación en cuanto a enseñanza aprendizaje creo que es la correcta de a cuerdo a mi función y me siento satisfecho del trabajo que estoy haciendo y siempre buscando alternativas para estar actualizado, y sobre todo en este momento en el que iniciamos con la aplicación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
Los conocimientos que yo adquiera en esta especialización permitirán tener más elementos para mejorar el trabajo y poder compartir con mis compañeros, mis experiencias y conocimientos y que estos últimos sirvan para que los Profesores puedan planear mejor, ejecutar de manera más creativa sus actividades y se aplique una evaluación más justa.
He estado al tanto de los comentarios de los compañeros de la especialización y entre ellos considero importantes algunos como los siguientes: El compañero Iván Ulises Pedroza Medrano, del Estado de Chihuahua, considera que estos conocimientos permitirán “mejorar la planificación de la enseñanza en el nivel y con ello impactar en las competencias a desarrollar en el proceso de aprendizaje de los alumnos, o como dice la compañera Bertha Eugenia Prieto Hernández del D.F., “ es sumamente importante contar con herramientas necesarias para enfrentar nuestra docencia.
Para terminar, el papel que desempeño como docente, y en la particular como Subdirector Escolar, es solo desarrollar mis funciones con profesionalismo, agregando a ellas, iniciativa, valores universales, y con esto siempre obtendremos éxito en todo lo que hagamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario