Aprendizaje y desarrollo de competencias.
¿El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje no es trivial, es algo tan importante y tan significativo que debe ser asimilado hasta lo más profundos del ser, y no debe quedar solamente en el plano del tener, si no que entre otras cosas, se integra a conocimientos anteriores y no queda aislado.
El principal objetivo es aprender para la vida a través de un interés personal, es decir, la persona, en este caso el estudiante se debe mover por interés, necesidad o curiosidad hacia el aprendizaje que desea adquirir; y me permito decir que lo que se aprende por obligación o presión queda en el plano del intelecto, pero no se asimila con un sentido para el joven.
El aprendizaje está relacionado con la educación y el desarrollo personal, orientado a través de la motivación, con un enfoque integral y armónico para la persona.
En cuanto a este concepto de aprendizaje, existen diversas teorías cada una con su propia perspectiva, las cuales ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento, y tratan de explicar como los sujetos acceden al conocimiento, centrando su objetivo para adquirir destrezas, habilidades y actitudes para el razonamiento de conceptos.